MENTORÍA DESARROLLOS INMOBILIARIOS 360°

Entrenamiento para Modernos Inmobiliarios

Material soporte para el programa de entrenamiento MDI360°

 
 
 
 
 

Tareas a realizar para aplicar al programa

El cumplimiento de estas tareas habilita la participación en la CLASE 3. Herramientas}.

En base a lo aprendido en la Clase N2, realizar las siguientes actividades de búsqueda y entendimiento de nuestro cliente ideal (el cliente ideal del desarrollo que hablamos en la clase, el cual va a ser nuestro primer caso de trabajo y estudio). Esta información te va a servir para el comienzo del “Lead-Hunting”.

1- Quién es el cliente ideal del desarrollo MMCV? (Ya lo hablamos en la clase, pero definirlo brevemente)

2- Realiza un relevamiento de temas inmobiliarios de interés en la zona (¿Qué está pasando?)

3- Realiza un relevamiento de “Valores” de la zona

4- Relevamiento del área geográfica afectada por el desarrollo

5- Pensá en posibles profesiones/intereses que nuestro cliente ideal pueda tener y describirlos brevemente (5 o más posibilidades)

6- Donde está? Busca al menos un punto de encuentro de este cliente ideal (ejemplo: si el cliente ideal es “Médico” buscar clinica o escuela de medicina en la zona de interés)

7- Buscá 10 puntos de encuentro de el cliente “general” utilizables para acercarnos al cliente. (grupos de Facebook, comunidades de Instagram, etc)

Material extra para estar preparado:

Basico:

  • Que es un Lead?

https://www.youtube.com/watch?v=C_UwctqOxLg

Multimedia:

  • Para quien no sabe editar imagenes, tutorial de Canva Básico:

https://www.youtube.com/watch?v=kdE6ZmT_5MI

  • Psicologia del color:

https://www.youtube.com/watch?v=9XxQCi3E9Xc

https://www.youtube.com/watch?v=Bz63u1_Ujmg

Tráfico Orgánico:

  • Como vender en grupos de Facebook TIPS:

https://www.youtube.com/watch?v=uwaBybNB8xk

  • Más sobre estrategia organica en grupos de Facebook(está enfocado en MKT de afiliados y hay muchas cosas “raras”, pero algunos conceptos aplican):

https://www.youtube.com/watch?v=P15sMvZ3TTI

  • Creator Studio: (Bases sobre la aplicación gratuita para hacer crecer una cuenta de Instagram)

https://www.youtube.com/watch?v=NeC-htZvYuA

  • Cómo crecer una página de Instagram:

https://www.youtube.com/watch?v=bk3D1xb2eo4

https://www.youtube.com/watch?v=VCESSjJ231A

https://www.youtube.com/watch?v=MhBl02waZyA

https://www.youtube.com/watch?v=IJRmIOttrGM

Copywriting:

  • Copywriting Clase 1:

https://www.youtube.com/watch?v=eHM5UhHcAuc

  • Copywriting Clase 2:

https://www.youtube.com/watch?v=eHM5UhHcAuc

Extras:(No están chequeados todos los videos en su totalidad pero dentro de estas playlists se ve mucho valor y están bastante bien organizados)

 

Campañas digitales:

EDICION DE VIDEOS

Conceptos clave:

El Objetivo se divide en partes, y cada una a su vez ataca a un objetivo diferente

Esto significa que el objetivo “general” del video puede ser “vender”, pero se divide en partes y cada parte tiene su objetivo. puntual

Los objetivos “generales” son:

  • Causar Intriga (llamar la atencion).
  • Lograr que la audiencia interactúe (comente, haga clicks, comparta, le de mg)
  • Mantener a la audiencia enganchada para que sigan viendo el video (esto baja costos en caso de ser anuncios, e incrementa el alcance en el caso de ser organico). Un tip CLAVE cuando se editan videos es utilizar muchos clips cortos que vayan cambiando, para que la audiencia tenga que prestar atención y esto los mantiene más tiempo mirando sin aburrirse. La velocidad de los clips tiene que ser rápida, con que se entienda lo que está pasando está bien. Hacer un ad lento puede diferenciarlo de funcionar a no funcionar
  • Generar SIEMPRE una experiencia positiva para el usuario

Los objetivos puntuales de cada parte son:

  • Frenado de scroll (miniatura + primeros 3 segundos): Captar la atención, “enganchar a la audiencia” para que deje de scrollear y siga viendo el video
  • Contenido del video: Dependiendo del objetivo puntual esta parte va a presentar el problema y la solución, el contenido informativo o algo que el usuario desee ver. También puede mostrar lo sorprendente que es la zona, un lugar o comunidad.
  • CTA: Call to action (Llamada a la accion), algo que incentive al usuario a clickear el link, o a tomar la acción que querramos (dale me gusta al video, compartilo, etc) 

Tips & Secretos:

  • Mostrar UGC cuando sea posible (user generated content o “contenido generado por el usuario”). Esto se convierte mejor que un video “super profesional” que se nota que es una publicidad o con objetivos planeados. Mientras más orgánico parezca el video, mejor (igual hay que probar lo opuesto por que puede variar según el caso). Mezclar clips de “usuario” y profesionales es clave.
  • Optimizar la velocidad lo más posible: Ciertos clips no se pueden acelerar enteros, pero las partes que son menos “esenciales” si. Hay que pensarlo onda “cada segundo cuenta”.
  • Pensar cual de todos los clips es el que más va a llamar la atención y ponerlo primero
  • Analizar contenido y videos que funcionaron y tomar ideas en base a lo que funcionó. (analizar otras páginas, influencers y demás)
  • Tomarse 5 min y pensar en la necesidad del usuario y que tipo de persona es, qué tipo de contenido le va a gustar y en base a eso comenzar 

Obtención de Recursos:

Youtube mate: Simplemente agregar “pp” antes de el .com en el link de cualquier video de youtube. Instantaneamente se redireccionara a una pagina donde pueden descargar el contenido con buena calidad

Getfvid: Para descargar videos de Facebook

https://www.getfvid.com/

 

 

Premiere Pro

CREACIÓN DE MINIATURAS

 

Conceptos Clave:

Para los Thumbnails se repite el mismo no puede ser “clickbait”.

 

El objetivo es llamar la atención de él que está scrolleando. Pero debemos hacerlo utilizando prácticas “éticas”. Osea tenemos que llamarle la atención con algo relacionado a lo que estamos vendiendo.

Lo podemos presentar de cierta manera que genere “intriga” y llame la atención

Tips & Tricks:

Todos estos son diferentes trucos que se usan para llamar más la atención. No hay que hacerlo todos juntos ni es necesario hacerlo. En base a los resultados recientes, los thumbnails con fondos oscuros dan mejores resultados que con fondo claro.

 

- Añadir Emojis que llamen la atención

- Añadir círculos y hacerlos que resalten con algún “glow” o efecto “neon”

- Añadir textos CORTOS pero que llamen la atención y se vean claros

- Añadir una flecha de color llamativo señalando el producto o la parte del producto que pueda llamar la atencion

- Añadir recuadro de color para “cortar” con el feed o lo que se ve usualmente

- Hacer que la imagen NO parezca un ad. (muchas veces funciona bien esto, usar una review o algo que no parezca un ad como thumbnail, porque la gente cree que es de alguien que sigue como un conocido o amigo).

- Añadir una línea alrededor del producto (stroke)

- Ponerle brillo al fondo, o al producto. También de este mismo estilo se pueden hacer colores como overlay y sombras al fondo.

- Añadir emojis, iconos o texto temático del momento

 

Ejemplos:

 

 

 

 

 

 

Obtención de Recursos:

  • Se puede utilizar una captura de alguna parte del video
  • Se pueden utilizar imágenes de algo muy relacionado al producto o tema del video
  • Para conseguir fotos relacionadas o que puedan servir, muchas veces es útil utilizar bancos de imágenes(freepik, unsplash,etc)

 

Bancos de Imagenes:

 

 

CREACIÓN DE IMAGENES

Acá se aplica lo mismo que para los thumbnails pero el objetivo no es solo que “frene” el scroll, sino tambien obtener la interaccion deseada.

Algunos ejemplos de buenas imagenes ad de productos (comprobadas que funcionan). Estos ejemplos pueden ser tomados como ejemplo de Thumbnails también. Más que nada los que tienen edición. 

EN ESTE DE ARRIBA se aprecia como un simple cambio en el Background de la imagen cambia los resultados. Analizala bien.

EN ESTE de arriba podes ver como UGC funciona mejor que un render o imagen pro. Probablemente el ad de la derecha es una foto de una review de un cliente

En este de Arriba puedes ver como cambia que la Imagen tenga las tarjetas y no las tenga

COPYWRITING

El copywriting es una disciplina que estudia la optimizacion del lenguaje orientado a conversiones. Por “conversiones” se entiende cualquier accion o desenvoltura que nosotros pretendemos que el lector tenga al leer.

 

Para simplificar: Es una disciplina que estudia la manera correcta de escribir para lograr que el lector haga lo que deseamos. NO es manipulacion, pero si se aplican tecnicas de manipulacion junto con esto es MUY poderoso.

Todo lo escrito que consuman puede ser estudiado y mejorado por el Copywriting. Una vez que comiencen a entender esta disciplina se van a impactar de como la utilizan las empresas, los diarios e incluso los gobiernos. (tambien de como aveces no las utilizan y escriben cosas desastrosas)

Algo que no muchos dicen es que primero hay que enfocarse en la oferta. No importa que tan bien escrito este el texto, si la oferta o lo que vas a ponerle en frente al usuario no es relevante, no va a tener resultados. Asi que primero se define la oferta.

En el caso de una publicacion organica, la oferta es lo que le das a cambio al cliente por sus 2 minutos leyendo tu imagen.

Nadie quiere leer quien sos, que haces o una frase de una cancion

Hay que darle valor a eso y la oferta en este caso es eso

Se puede ver muchas veces como

“Leer la descripcion cambiara tu forma de ver..”

“Los que lean hasta el final van a sorprenderse”

(bueno eso es el titulo o primera parte del texto, pero ahi se deja clara cual es la oferta) La oferta es una sorpresa? Algo que les va a cambiar la vida? Algo que los va a hacer felices?

ACLARACION: Todo esto se practica con fines de mejorar, pero en la practica luego de algunas veces ya “sale solo” y no hay que estar pensando y desglosando todo de esta manera.

Con esto claro vamos al “copywriting”

  • Primera oracion: Es lo mas importante, es lo que va a llamar la atencion del lector. Es lo que va a generar la decisión de seguir leyendo o ver otra cosa
  • “Oracion de inicio” : En la mayoria de los casos, la oracion de inicio responde a la primera oracion. Afirmando o negando lo que se dijo, continuando la explicacion o dandole inicio a lo “prometido”
  • Oferta: Si hubiese, explicarlo ahi. En el caso de una propiedad aca es cuando contamos los beneficios que tiene esa propiedad ( NO DETALLES, BENEFICIOS)
  • BULLETS: Punto muy importante que la mayoria de los inexpertos no tienen en cuenta. Utilizar bullets o alguna forma de separar y sintetizar la informacion hace que el texto sea mucho mas facil de leer, de entender y esto incremento las conversiones un 70% en mi caso personal de testeo.
  • Luego de esto el lector va a procrastinar sobre todo esto, entonces debe haber un CTA (llamada a la accion) MUY claro, conciso e inconfundible. Algo tan simple como “enviame un mensaje” o “llama a este numero xxxxxxx” o “dale me gusta a la foto”.

El CTA se suele finalizar con algun motivo mas de por que el lector haria eso

Ejemplo: “llamame a xxxxx si queres mudarte a el barrio mas seguro de….”

DETALLE IMPORTANTE: Esto es MUY poderoso, pero mal hecho tambien es muy poderoso de manera opuesta. Por ello debemos conocer a nuestro lector. Si publicamos algo con el ejemplo que acabo de dejar, pero nuestro cliente objetivo es un inversor, vamos a lograr que los inversores “procrastinen” y piensen inconscientemente “nah, si yo no me voy a mudar…” se distraigan y chau.

Ejemplo: Silla ergonomica 

Objeciones:

Precio       

No la necesito          

Que quede bien

Tamaño (acorde a mis dimensiones ergonómicas)

Comodidad

Que tenga ruedas o sea fija

Las ordenamos:

Tamaño (acorde a mis dimensiones ergonómicas)

Comodidad

Precio

Que quede bien

VER ACTIVIDADES ACADEMIA REAL ESTATE